El Rincon de la Sala
Estos son los contenidos que puedes encontrar dentro de El Rincon de la Sala
000_El Rincon de la Sala con Monserrat Rincon
Este contenido se ha visitado 289 veces
001. Ortografia.- Reflexiones generales
Este contenido se ha visitado 300 veces
002. Ortografia. Mas reflexiones
Este contenido se ha visitado 253 veces
003.- Literatura.- Consideraciones generales. Generos literarios
Este contenido se ha visitado 247 veces
004. La narracion I. Tipos de narrador
Este contenido se ha visitado 270 veces
005. La narracion II. Personajes espacio y tiempo
Este contenido se ha visitado 258 veces
006. La narracion III. Estructura
Este contenido se ha visitado 275 veces
007. Palabras moribundas. Ababol. Frases hechas. La purga de Benito. Irse de rositas
Este contenido se ha visitado 272 veces
008. El espanol en el mundo
Este contenido se ha visitado 268 veces
009. Origen y evolucion del espanol.- Castellano antiguo
Este contenido se ha visitado 288 veces
010. Origen y evolucion del espanol II.- Desde el siglo XV hasta nuestros dias. Frases hechas.- Tener mas cuento que Calleja. Ya verán quién es Calleja
Este contenido se ha visitado 276 veces
011. Topicos literarios I
Este contenido se ha visitado 285 veces
012. Topicos literarios II
Este contenido se ha visitado 247 veces
013. Palabras moribundas.- Acerico. Frases hechas y otras hierbas
Este contenido se ha visitado 280 veces
014. Palabras moribundas. Botica. Prefijos mas importantes I
Este contenido se ha visitado 253 veces
015. Situacion linguistica en Espana I. El castellano y el gallego
Este contenido se ha visitado 253 veces
016. Situacion linguistica en Espana II. El catalan y el valenciano
Este contenido se ha visitado 249 veces
017. Situacion linguistica en Espana III. El vasco
Este contenido se ha visitado 239 veces
018. Situacion linguistica en Espana. Los dialectos
Este contenido se ha visitado 237 veces
019. Subgeneros narrativos I. Definicion. El cantar de gesta
Este contenido se ha visitado 245 veces
020. Subgeneros narrativos II. El romance. La fabula. El mito
Este contenido se ha visitado 254 veces
021. Subgeneros narrativos III. La novela. La leyenda
Este contenido se ha visitado 243 veces
022. Subgeneros narrativos IV. El cuento
Este contenido se ha visitado 254 veces
023. Palabras moribundas. Zascandil. Frases hechas. Hacer algo por huevos. Manda huevos
Este contenido se ha visitado 236 veces
024. El lenguaje literario.- Figuras literarias. La anafora. Metrica.- El verso. elementos del ritmo. ritmo acentual. rima
Este contenido se ha visitado 214 veces
025. Origenes de la RAE
Este contenido se ha visitado 252 veces
026. Figuras literarias. Comparacion. metafora. Metrica.- Computo silabico
Este contenido se ha visitado 250 veces
027. Historia de la RAE. Metrica, La sinalefa
Este contenido se ha visitado 240 veces
028. Prefijos. Metrica. La dieresis. La sineresis
Este contenido se ha visitado 238 veces
029. RAE.- Ortografias de 1959 y 1999
Este contenido se ha visitado 257 veces
030. RAE.- Ortografia de la lengua espanola 2010
Este contenido se ha visitado 257 veces
031. RAE. Ortografia basica y ortografia escolar. Acentuacion de mayusculas
Este contenido se ha visitado 243 veces
032. Palabras moribundas, Mandil
Este contenido se ha visitado 282 veces
033. RAE. Esbozo para una nueva gramatica. Gramatica de Emilio Alarcos
Este contenido se ha visitado 247 veces
034. RAE. Nueva gramatica de la lengua espanola
Este contenido se ha visitado 236 veces
035. RAE. Gramatica manual. Gramatica basica. Novedades de la nueva gramatica
Este contenido se ha visitado 219 veces
036. El teatro I. Generalidades
Este contenido se ha visitado 254 veces
037. El teatro II. La tragedia. La comedia
Este contenido se ha visitado 250 veces
038. El teatro III. El drama. El paso
Este contenido se ha visitado 217 veces
039. El teatro IV. El entremes. El sainete
Este contenido se ha visitado 249 veces
040. El Teatro V. El auto sacramental. La farsa. Estructura de un escenario y una sala teatral
Este contenido se ha visitado 224 veces
041. La hiperbole. El pareado
Este contenido se ha visitado 250 veces
042. Subgeneros liricos I. Egloga y oda
Este contenido se ha visitado 245 veces
043. Subgeneros liricos II. Elegia y cancion amorosa
Este contenido se ha visitado 243 veces
044. Subgeneros liricos III. Himno y satira
Este contenido se ha visitado 241 veces
045. Palabras moribundas piscolabis. Algunos prefijos importantes
Este contenido se ha visitado 248 veces
046. La literatura infantil en Espana I
Este contenido se ha visitado 255 veces
047. La literatura infantil en Espana II
Este contenido se ha visitado 243 veces
048. La literatura infantil en Espana III
Este contenido se ha visitado 232 veces
049. Palabras moribundas albricias. Frases hechas mas feo que Picio
Este contenido se ha visitado 226 veces
050. Estrofas de tres versos
Este contenido se ha visitado 232 veces
051. La ironia. Algunos prefijos importantes. Curiosidades de las palabras
Este contenido se ha visitado 191 veces
052. Palabras moribundas badil. Insultos calzonazos bragazas
Este contenido se ha visitado 193 veces
053. Distintas versiones de cuentos con moraleja
Este contenido se ha visitado 167 veces
054. Cuentos con la misma moraleja
Este contenido se ha visitado 160 veces
055. Diferentes versiones del cuento de la lechera
Este contenido se ha visitado 187 veces
056. Historia del periodismo 1
Este contenido se ha visitado 161 veces
057. Historia del periodismo 2
Este contenido se ha visitado 159 veces
058. Historia del periodismo 3
Este contenido se ha visitado 161 veces
059. Historia del periodismo 4
Este contenido se ha visitado 158 veces
060. Antítesis paradoja y oximoron. Cuarteto y redondilla
Este contenido se ha visitado 169 veces
061. Serventesio y cuarteta. Sinestesia
Este contenido se ha visitado 170 veces
062. Palabras moribundas, achicoria. Frases hechas
Este contenido se ha visitado 184 veces
063. Sufijos que forman sustantivos. Frases hechas hacer novillos
Este contenido se ha visitado 183 veces
064. Sufijos que forman adjetivos. La cuaderna via
Este contenido se ha visitado 164 veces
065. Palabras moribundas heñir
Este contenido se ha visitado 172 veces
066. El doblete. El hiperbaton
Este contenido se ha visitado 162 veces
067. Historia del periodismo en España 1
Este contenido se ha visitado 170 veces
068. Historia del periodismo en España 2
Este contenido se ha visitado 167 veces
069- Historia del periodismo en España.III
Este contenido se ha visitado 174 veces
070- Historia del periodismo en españa.IV
Este contenido se ha visitado 177 veces
071- Poemas que definen el amor
Este contenido se ha visitado 165 veces
072- Dicccionarios de la RAE de 1992 y 2001
Este contenido se ha visitado 162 veces
073- Diccionario de la RAE de 2014.I
Este contenido se ha visitado 165 veces
074- Diccionario de la RAE de 2014.II
Este contenido se ha visitado 167 veces
075 Diccionario de la RAE de 2014.III
Este contenido se ha visitado 171 veces
076- Diccionario de la RAE de 2014.IV
Este contenido se ha visitado 182 veces
077- Palabras moribundas, cochera
Este contenido se ha visitado 164 veces
078- Personificación- animalización- cosificación. La seguidilla
Este contenido se ha visitado 172 veces
079- Palabras moribundas- zahúrda. Insultos- cafre
Este contenido se ha visitado 171 veces
080- Canciones con errores- Mediterráneo de Serrat
Este contenido se ha visitado 168 veces
081- Temas de la lírica 1- El amor
Este contenido se ha visitado 184 veces
082- Temas de la lírica 2, mujer rubia y morena. La naturaleza
Este contenido se ha visitado 165 veces
083. Temas de la lírica 3- la muerte y la exaltación de la vida
Este contenido se ha visitado 172 veces
084- Canciones con errores- Dónde vas carpintero de Ismael
Este contenido se ha visitado 175 veces
085- Métrica- el quinteto y la quintilla. Figuras literarias- la aliteración
Este contenido se ha visitado 170 veces
086- Palabras moribundas- enaguas
Este contenido se ha visitado 166 veces
087- Algunos diccionarios de la RAE
Este contenido se ha visitado 166 veces
088- Diccionario panhispánico de dudas- 1
Este contenido se ha visitado 171 veces
089- Diccionario panhispanico de dudas- 2
Este contenido se ha visitado 173 veces
090- Heptalogo sobre el espanol. Gramatica de Nebrija- 1
Este contenido se ha visitado 163 veces
091- Gramatica de Nebrija- 2
Este contenido se ha visitado 162 veces
092- Poemas que tratan el mismo tema. Figuras literarias- el epiteto
Este contenido se ha visitado 162 veces
093- Palabras moribundas. Alfenique. Etimologias fulano- mengano
Este contenido se ha visitado 162 veces
094- Canciones con errores. La fuerza del destino de Mecano
Este contenido se ha visitado 167 veces
095- Palabras moribundas. Andancio
Este contenido se ha visitado 155 veces
096- Descripcion tecnica y descripcion literaria
Este contenido se ha visitado 178 veces
097- Descripcion de procesos
Este contenido se ha visitado 154 veces
098- Descripcion de lugares
Este contenido se ha visitado 157 veces
099- Descripcion de personajes
Este contenido se ha visitado 166 veces
100- Palabras moribundas. Archiperres
Este contenido se ha visitado 157 veces
101- Metrica. La lira. Figuras literarias. paronomasia
Este contenido se ha visitado 195 veces
102- Figuras literarias. enumeracion- gradacion y correlacion recolectiva
Este contenido se ha visitado 167 veces
103- Canciones con errores. Y te vas de Pecos
Este contenido se ha visitado 180 veces
104- Palabras moribundas. cachivaches. Frases hechas en tiempo de Mari Castana
Este contenido se ha visitado 184 veces
105- Diccionario de Covarrubias
Este contenido se ha visitado 153 veces
106- Metrica. Copla de pie quebrado. Figuras literarias. Similicadencia
Este contenido se ha visitado 155 veces
107- Canciones con errores. Siete vidas de Antonio Flores
Este contenido se ha visitado 165 veces
108. Palabras moribundas. Corcholis. Curiosidades. Origen de la ñ
Este contenido se ha visitado 153 veces
109- Canciones con errores. Me voy de Julieta Venegas
Este contenido se ha visitado 157 veces
110- Diccionario de americanismos y diccionario del espanol juridico de la RAE
Este contenido se ha visitado 163 veces
111- Figuras literarias. Concatenacion. Metrica. Octava real. octavilla aguda
Este contenido se ha visitado 156 veces
112- Canciones con errores. Devuelveme la vida
Este contenido se ha visitado 165 veces
113- Sonetos sobre Dafne. Mito de Dafne y Apolo
Este contenido se ha visitado 180 veces
114- Canciones con errores. Vivir asi es morir de amor. de Camilo Sesto
Este contenido se ha visitado 182 veces
115- Palabras moribundas. Gandul. Insultos. Energumeno
Este contenido se ha visitado 154 veces
116- Palabras moribundas. Tiralevitas
Este contenido se ha visitado 155 veces
117- Relatos con el mismo tema de Esopo y Samaniego
Este contenido se ha visitado 160 veces
118- Relatos con el mismo tema de Esopo y Samaniego y el arcipreste de Hita
Este contenido se ha visitado 157 veces
119- Palabras moribundas. Chipen. Insultos. Meapilas
Este contenido se ha visitado 155 veces
120- Palabras moribundas feten
Este contenido se ha visitado 149 veces
121- frases hechas. No hay tutia. Etimologias. Salchicha. Longaniza. Morcilla
Este contenido se ha visitado 155 veces
122- Diccionario historico de la RAE. Figuras literarias. Epifora. Curiosidades de la lengua
Este contenido se ha visitado 160 veces
123- Prestamos. Arabismos. Etimologias. Alberchigos. Albaricoque
Este contenido se ha visitado 165 veces
124- Estilo directo e indirecto libre. Monologo interior
Este contenido se ha visitado 157 veces
125- Romance sonambulo de Lorca musicado por Manzanita
Este contenido se ha visitado 154 veces
126- Indigenismos
Este contenido se ha visitado 139 veces
127- Etimologia de patata- chicle- tiza
Este contenido se ha visitado 144 veces
128- Etimologia de macarron- albondiga- cafe
Este contenido se ha visitado 158 veces
129- Galicismos. Etimologias de croqueta- chaqueta- pantalon
Este contenido se ha visitado 143 veces
130- Italianismos. Etimologias de bisono- capricho- bicoca
Este contenido se ha visitado 141 veces
131- Como tu- de Leon Felipe- convertido en cancion
Este contenido se ha visitado 141 veces
132- Metrica- copla de arte mayor y copla real
Este contenido se ha visitado 138 veces
133- El periodismo en Iberoamerica
Este contenido se ha visitado 133 veces
134- Cancion del pirata de Jose de Espronceda cantada por Tierra Santa.
Este contenido se ha visitado 0 veces
135- Literatura infantil- el cuento
Este contenido se ha visitado 132 veces
136- Literatura infantil- la poesia
Este contenido se ha visitado 136 veces
137- Literatura infantil- el teatro- la historieta y los libros informativos
Este contenido se ha visitado 145 veces
138- Romance del Duero de Gerardo Diego en dos versiones musicales
Este contenido se ha visitado 144 veces
139- Metrica- la decima
Este contenido se ha visitado 134 veces
140- Palabras moribundas- tarambana
Este contenido se ha visitado 136 veces
141- Palabras moribundas- tarabilla. Insultos- tararira
Este contenido se ha visitado 141 veces
142- Figuras literarias- calambur. Metrica- ovillejo
Este contenido se ha visitado 144 veces
143- Dos poemas navidenos con musica
Este contenido se ha visitado 132 veces
144- Palabras de la naturaleza- conticinio y alula
Este contenido se ha visitado 143 veces
145- Palabras moribundas- rasurar y barberia
Este contenido se ha visitado 139 veces
146- Figuras literarias- epanadiplosis- anadiplosis y geminacion. Metrica- silva
Este contenido se ha visitado 138 veces
147- El soneto I
Este contenido se ha visitado 134 veces
148- El soneto II
Este contenido se ha visitado 135 veces
149- Vivo sin vivir en mi
Este contenido se ha visitado 115 veces
150- El soneto III
Este contenido se ha visitado 108 veces
151- El soneto IV
Este contenido se ha visitado 33 veces
152- El soneto V
Este contenido se ha visitado 114 veces
153- Greguerias
Este contenido se ha visitado 114 veces
154- Una mujer en el armario de Rafaela Carra- cancion con errores
Este contenido se ha visitado 117 veces
155- Palabras moribundas- aeroplano
Este contenido se ha visitado 104 veces
156- Figuras literarias- paralelismo- quiasmo y retruecano. Frases hechas- caersele a alguien el pelo
Este contenido se ha visitado 111 veces
157- Rima LIII de Becquer en dos versiones musicales
Este contenido se ha visitado 127 veces
158- Rima VII de Becquer cantada por Benito Moreno. Frases hechas- ser mas malo que la quina
Este contenido se ha visitado 131 veces
159 Figuras literarias- litotes. Insultos- chaquetero
Este contenido se ha visitado 111 veces
160- Palabras moribundas- encocorar. Onomatopeya- I
Este contenido se ha visitado 110 veces
161- Onomatopeya II
Este contenido se ha visitado 104 veces
162- Onomatopeya III
Este contenido se ha visitado 100 veces
163- Figuras literarias- derivacion y poliptoton. Cantares- de Miguel Rios basado en poemas de Antonio Machado
Este contenido se ha visitado 114 veces
164- Palabras moribundas- murria
Este contenido se ha visitado 100 veces
165- Fabulas con el mismo tema
Este contenido se ha visitado 101 veces
166- Canciones con errores- El cobarde de Victor Manuel
Este contenido se ha visitado 107 veces
167- Figuras literarias- pleonasmo. Metrica- zejel
Este contenido se ha visitado 100 veces
168- Palabras moribundas- retrete
Este contenido se ha visitado 103 veces
169- Eufemismos
Este contenido se ha visitado 108 veces
170- Poema musicado, Elegia a Ramon Sije de Miguel Hernandez
Este contenido se ha visitado 104 veces
171- Palabras moribundas- bisbisear. Frases hechas- mas viejo que Carracuca
Este contenido se ha visitado 104 veces
172- Palabras moribundas- frazada
Este contenido se ha visitado 97 veces
173- Palabras moribundas- petimetre
Este contenido se ha visitado 106 veces
174- Palabras moribundas- pisaverde. Insultos- lechuguino
Este contenido se ha visitado 107 veces
175- Palabras moribundas- niqui. Insultos- gabacho
Este contenido se ha visitado 102 veces
176- Prestamos lexicos- anglicismos. Etimologia- yate
Este contenido se ha visitado 101 veces
177- Voces prerromanas. Etimologias de voces prerromanas
Este contenido se ha visitado 106 veces
178- Canciones con errores- El rock de la carcel de Miguel Rios
Este contenido se ha visitado 109 veces
179- Helenismos. Etimologias de helenismos
Este contenido se ha visitado 101 veces
180- Insultos- fantasma, fanfarron- macarra, bocazas
Este contenido se ha visitado 101 veces
181- Poemas musicados por cantantes- Palabras para Julia de Jose Agustin Goytisolo
Este contenido se ha visitado 106 veces
182- Nombres de animales que son insultos
Este contenido se ha visitado 101 veces
183- Bulos de la lengua. Nombres comunes procedentes de antroponimos
Este contenido se ha visitado 100 veces
184- Juegos con la lengua
Este contenido se ha visitado 110 veces
185. PALABRAS MORIBUNDAS CALABOBOS
Este contenido se ha visitado 76 veces
186. Palabras vecinas foneticamente
Este contenido se ha visitado 44 veces
187. Palabras vecinas foneticamente II
Este contenido se ha visitado 38 veces
188. El nombre de nuestro idioma
Este contenido se ha visitado 38 veces
189. Coletillas y redundancias
Este contenido se ha visitado 40 veces
190. De cocretas y almondigas
Este contenido se ha visitado 30 veces
191. Mujeres escritoras, Teresa de Cartagena
Este contenido se ha visitado 15 veces
192. Mujeres escritoras, Florencia Pinar
Este contenido se ha visitado 17 veces
193. Mujeres intelectuales. Beatriz Galindo
Este contenido se ha visitado 19 veces
194. Figuras literarias. La alegoria
Este contenido se ha visitado 16 veces